La Xixa

ProyectoLa Xixa
ciudadBarcelona
Tipo de organizaciónAsociación sin ánimo de lucro
SectorArtes escénicas e investigación para la transformación social
ContactoMeritxell Martinez Bellafont
DirecciónC/ artesania 102, local 5 08042
Correo electrónico
Teléfono647761633
Página webPágina web
InstagramInstagram

La Xixa

La Xixa 1920 1280 A ESCALA

La Xixa crea y desarrolla proyectos de innovación social creativa para la transformación social. Con una mirada interseccional, defienden valores imprescindibles como la interculturalidad, los feminismos, la diversidad y la conciencia crítica sobre las relaciones de poder. Inspirad:s en el Teatro Foro, la Psicología Orientada a Procesos y otras herramientas participativas y creativas, invitan a las personas al cuestionamiento individual y colectivo de manera vivencial. Sus proyectos abarcan diversos ámbitos como la cultura, la educación, la salud, el activismo y la sostenibilidad. Desarrollan su práctica mediante formaciones, actuaciones públicas e investigación; sistematizan las experiencias y crean materiales y recursos prácticos abiertos y gratuitos. Desde 2010, trabajan con diversas comunidades y grupos a nivel local, europeo e internacional promoviendo un impacto transformador en la vida de las personas.

En el marco del proyecto A:ESCALA, La Xixa aporta a la comunidad de aprendizaje su experiencia en teatro participativo y metodologías creativas para la transformación social, compartiendo herramientas innovadoras que fomentan la participación comunitaria, el empoderamiento y la construcción de espacios de diálogo e inclusión. Pueden transmitir sus conocimientos en facilitación de procesos colectivos, especialmente en contextos de diversidad cultural y social, promoviendo metodologías basadas en la educación popular, el Teatro del Oprimido y el aprendizaje experiencial. También pueden ofrecer su experiencia en trabajo en red y co-creación con entidades de la economía social y cultural, compartiendo estrategias para el fortalecimiento de alianzas, la sostenibilidad de proyectos y la generación de impacto comunitario. Tienen a disposición materiales pedagógicos y metodologías para compartir.

A través de esta plataforma, a la asociación le gustaría profundizar en estrategias para fortalecer la sostenibilidad de los proyectos culturales dentro de la economía social, explorando nuevas formas de gestión, financiación ética y generación de impacto a largo plazo. También les interesa aprender de otras experiencias y modelos organizativos que fomenten la participación comunitaria, el empoderamiento colectivo y la gobernanza democrática en proyectos culturales. Les gustaría intercambiar herramientas y metodologías innovadoras para seguir desarrollando su práctica en torno al teatro y la transformación social. Buscan la posibilidad de establecer nuevas alianzas con otras iniciativas culturales y entidades de la economía social, fortaleciendo la intercooperación y el trabajo en red para ampliar su impacto y explorar nuevas oportunidades de colaboración.