GRIGRI Proyectos socioculturales

ProyectoGRIGRI Proyectos socioculturales
ciudadMadrid
Tipo de organizaciónAsociación sin ánimo de lucro
SectorDiseño participativo, la intervención urbana y los procesos comunitarios de carácter transdisciplinar
ContactoSusana Moliner
DirecciónC/ de Pont de Molins, 68, J - Bajo Izq, Puente de Vallecas, 28038 Madrid
Correo electrónico
Teléfono664822602
Página webPágina web
InstagramInstagram

GRIGRI Proyectos socioculturales

GRIGRI Proyectos socioculturales 1181 1181 A ESCALA

GRIGRI Proyectos socioculturales es una plataforma centrada, desde 2016, en el desarrollo de proyectos de investigación, creación y producción cultural entendidos de manera amplia. SE centran en una labor de construcción de ciudad desde el codiseño y el trabajo en el espacio público, apoyando y apoyándose en los procesos que surgen desde el entorno comunitario, potenciando los aspectos de la ciudad que tienen menos que ver con su soporte físico y más con el habitar. Tratan de llevar a cabo esta labor de forma colaborativa, experimental y situada, buscando mantener un diálogo constante con el contexto, es decir, con lo imprevisto y lo inesperado, y tomando la experiencia compartida y los vínculos como base fundamental para el diseño y la implementación de los trabajos que realizan. Promueven un entendimiento de la ciudad como espacio para los vínculos y la creatividad colectiva, con el objetivo de apelar, a partir de esta experiencia, a otras memorias e imaginarios de una ciudadanía pluricultural y diversa.

Hacen proyectos que tratan de completar la capacidad de instituciones públicas y empresas privadas para abordar problemas sociales, y de interés general, desde la inclusión de voces no expertas, o expertas quizá en saberes y modos de vida que muchas veces no se toman en consideración. Trabajan a partir del diseño de estrategias que no tienen que ver, exclusivamente, con la necesidad de medir el éxito en términos de plusvalía económica en su sentido más clásico, sino con la capacidad de generar también otro tipo de beneficios.

Sus propuestas se articulan en gran medida alrededor del vínculo del hacer, de la cultura del prototipado, de un entendimiento del derecho a la ciudad descentralizado y que se apoya en el empoderamiento ciudadano, la economía social y solidaria, y en la repolitización de la práctica de la hospitalidad, entendida como herramienta capaz de poner en cuestión y desautorizar los límites, los cercamientos que establecen hasta dónde se permite a otros tener la capacidad de decidir, con nosotros, cómo hacemos y cómo vivimos.

En el marco del proyecto A:ESCALA, GRIGRI Proyectos socioculturales aporta una larga trayectoria y experiencia relacionada con el trabajo comunitario, una herramienta esencial para facilitar el arraigo y sostenibilidad de los proyectos culturales y de la economía social y solidaria. También herramientas de mediación cultural y metodologías colaborativas de carácter experimental y abierto a los procesos creativos, siempre situados y en constante diálogo con el contexto.

A través de esta plataforma, a la asociación le interesa seguir generando red entre organizaciones y entidades entre la cultura y la economía social y solidaria, además de compartir estrategias de sostenibilidad económica e inspirarse.