CSA La Tabacalera

ciudadMadrid
Tipo de organizaciónCentro Social Autogestionado
SectorSector socio-comunitario
ContactoPablo García Bachíller
Correo electrónico
InstagramInstagram

CSA La Tabacalera

CSA La Tabacalera 543 315 A ESCALA

El Centro Social Autogestionado (CSA) La Tabacalera, ubicado en Lavapiés (Madrid), es un símbolo histórico de resistencia cultural y organización comunitaria. Desde sus inicios en 2010, este espacio —heredado de una fábrica pública de aguardientes, naipes y tabacos del siglo XVIII— se ha convertido en un laboratorio de prácticas colaborativas y autogestión, articulando redes locales, estatales e internacionales que promueven la cultura libre, el cooperativismo y el derecho a la ciudad.

En la actualidad, el CSA enfrenta un momento crítico al afrontar su vuelta al espacio tras dos años de obras. Esta situación ha llevado a la comunidad a impulsar una campaña activa —respaldada por miles de firmas— para exigir la reapertura inmediata y la vuelta a los espacios históricos. La campaña defiende el modelo de gestión ciudadana que ha convertido a La Tabacalera en un referente global.

El proyecto se sustenta en redes arraigadas en el barrio de Lavapiés, donde colabora con sindicatos de base, asociaciones vecinales, colectivos diversos y otros espacios para combatir la gentrificación y fortalecer la cohesión social. A nivel estatal, forma parte de una red de centros autogestionados —como La Casa Invisible (Málaga) o Can Batlló (Barcelona)— que impulsan alianzas para reivindicar políticas públicas que reconozcan los modelos comunitarios. Internacionalmente, mantiene vínculos con movimientos por la autogestión, compartiendo herramientas para la defensa de espacios públicos no mercantilizados.

Uno de sus ejes actuales es el impulso a la economía social y solidaria. Propuestas como cooperativas de trabajo, grupos de consumo y proyectos de vivienda colaborativa. Además, promueve el sindicalismo social, generando territorio para debates sobre derechos y alternativas al modelo económico hegemónico. 

La Tabacalera invita a colectivos, cooperativas y personas interesadas en la ESS a sumar sus propuestas, enfatizando la necesidad de tejer alianzas que fortalezcan la autonomía local. Las ideas pueden enviarse a procesotabacalera@gmail.com, integrando proyectos que prioricen la equidad, la sostenibilidad ambiental y la participación horizontal.

Como Bien de Interés Cultural, el edificio no solo preserva memoria industrial, sino tambien memoria obrera, memoria sindical, memoria feminista, memoria libertaria. Encarna un modelo de gestión donde lo patrimonial se entrelaza con prácticas contemporáneas de resistencia y cambio social. Su lucha actual refleja un conflicto más amplio: la disputa por decidir quién y cómo habita los espacios urbanos, en un contexto donde la especulación amenaza proyectos basados en el común.