El Colectivo HUL nace en el año 2014 vinculado al festival de microedición y guantazos ¡Hostia Un Libro!, una cita cultural al aire libre en la que se mezclan sin pudor la escena literaria independiente y los deportes de contacto. Al margen del festival, y bajo la etiqueta de «gamberrismo cultural», el colectivo ha desarrollado una labor de creación, formación y gestión siempre con propuestas e iniciativas al margen del mainstream y buscando dinamitar cualquier frontera entre «alta» y «baja» cultura.
Su trabajo se basa fundamentalmente en estos pilares:
• Fomento de la lectura y de la creación, con especial atención a los espacios educativos
• Apoyo a la microedición, la edición independiente y la economía social
• Atención al territorio y su tejido social
• Fomento de los procesos participativos
• Apuesta por la inclusividad y la diversidad
En el marco del proyecto A:ESCALA, el Colectivo HUL aporta la solidaridad del colectivo, el capital amor, la apuesta por la literatura, la creación y la edición como elemento educativos, integradores y socialmente empoderantes, las nuevas metodologías (iconoclastas) para ampliar el acceso a la cultura, la mediación cultural.
A través de esta plataforma, le gustaría conocer los proyectos y formas de trabajar de otras asociaciones y entidades similares, haciendo particular hincapié en los puntos que más les cuesta gestionar: redacción de proyectos, conciliación (con el resto de aspectos de la vida). También les gustaría ser partícipes de una red transversal que permita expandir el campo de acción del colectivo de manera que haya un referente en cualquier parte donde se puedan desarrollar los proyectos pues muchos programas son reproducibles y replicables en otros territorios y pueden abandonar el ámbito meramente local para convertirse en acciones más globales.