Barcelona Sensorium

ProyectoBarcelona Sensorium
ciudadBarcelona
Tipo de organizaciónPersona física
SectorEducación y literatura
ContactoKaren Vila
Correo electrónico
Página webPágina web
InstagramInstagram

Barcelona Sensorium

Barcelona Sensorium 2560 1709 A ESCALA

El proyecto Barcelona Sensorium nace en el año 2023 gracias a la Beca Barcelona Crea del Institut de Cultura de Barcelona con el objetivo principal de poder acercar a las infancias al espacio público de una manera creativa, lúdica, sensorial y participativa. Utilizando la poesía como herramienta de creación y acercamiento al parques, plazas y jardines de una manera innovadora se ha podido colaborar hasta ahora con 8 escuelas, más de 360 niños y niñas, y 8 parques del Área Metropolitana de Barcelona. En los talleres del proyecto se emplea una metodología colaborativa para la producción de poemas de autoría colectiva en donde los niños y niñas puedan desarrollar y mejorar sus competencias artísticas.

Este proyecto busca acerca a la niñez a una vivencia experiencial del lugar y en especial del espacio público de una forma creativa. De esta forma se visibiliza el papel de los infantes como ciudadanos y ciudadanas activas del presente y también como personas capaces de idear y transmitir valor artístico sobre su experiencia ciudadana. Usualmente el espacio público es usado solo con fines lúdicos o de recreación deportiva pero este proyecto quiere enfatizar su rol como fuente de inspiración creativa y de escenario de memoria ciudadana. De esta manera fomentar una consciencia sobre el cuidado de los mismos en diferentes aspectos, desde el medioambiental al cívico.

En el marco del proyecto A:ESCALA, puede compartir sus aprendizajes colaborando con el ámbito educativo (estrategias, acercamientos, etc.). También puede transferir sus conocimientos desde el ámbito del urbanismo sostenible y participativo para plantear proyectos sostenibles en el tiempo anclados al territorio.

A través de esta plataforma, le gustaría aprender cómo formalizar el proyecto y compartir iniciativas parecidas que ya tengan forma jurídica. Al mismo tiempo también busca un espacio donde conectar con iniciativas culturales y hacer red para poder crear sinergias y colaboraciones.