Primer diálogo itinerante A:ESCALA: ¿Cómo promover la aplicación de una perspectiva intercultural y antirracista en el sector de la economía social y el ámbito cultural y creativo?

11 marzo / 17:00 - 20:00
Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Este es el primero de tres diálogos que tendrán lugar en las ciudades de Barcelona, Madrid y Pamplona en los que participarán los beneficiarios del programa A:ESCALA junto con moderadores locales invitados para abordar temáticas relacionadas con economía social y cultura. La conversación será grabada y publicada posteriormente como podcast y será difundida a través de la página web, la plataforma de formación en línea y las redes sociales.

Este primer encuentro girará en torno a los derechos culturales y la participación ciudadana, haciendo énfasis en la pregunta cómo promover la aplicación de una perspectiva intercultural y antirracista en el sector de la economía social y el ámbito cultural y creativo. Para ello, se proponen dos mesas de conversación con organizaciones que residen en las comunidades de Cataluña, Madrid y Navarra para conocer sobre el trabajo que desarrollan y sobre cómo promueven esta perspectiva a través de su práctica.

Estos proyectos provienen de diferentes ámbitos culturales y en el programa A:ESCALA han sido enmarcados como buenas prácticas por el trabajo que han desarrollado tanto a nivel externo, en relación a las comunidades y el entorno en el que desarrollan su trabajo, y/o en términos de gestión interna y en relación a sus modelos cooperativos.

Son organizaciones que trabajan fundamentalmente con jóvenes, mujeres, disidencias, comunidad migrante, personas en condición de discapacidad, con neuro-divergencia o en situación de vulnerabilidad. A través de diferentes prácticas y estrategias, que incluyen la programación cultural, las artes escénicas como herramienta de transformación, las investigaciones y programas que promueven la accesibilidad y la cultura inclusiva, las formaciones transfeministas y la gamificación, pensamos que sirven cómo referente para debatir conceptos clave en el marco de la economía social.

Las mesas serán moderadas por
Diego Salazar –
Connectats Cooperativa

Mesa 1. 17h-18h

Felipe Pinilla de L’Occulta
Camena Camacho – La Parcería (CCEDA_LP)
Irene Mariné de La Grieta Teatro Social – Programa interACTUANDO

Mesa 2. 18h-19h

Marta PonsFronteres Invisibles SCCL
Arba Arellano – La Creatura Re(d)Productora Feminista
Cristina Arroyo – Acerca Cultura Madrid
Arantxa Caminos – Lantxotegi

Cierre de la jornada 

Detalles

Fecha:
11 marzo
Hora:
17:00 - 20:00
Categorías del Evento:
,

Local

Planta Uno
Av. Fabregada 22, planta uno
L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona Spain
+ Google Map